La Ventana Producciones » Creaciones
Creaciones
Nuestro arte
Como creadores promovemos un espacio de laboratorio contínuo, donde exploramos con diferentes técnicas circenses, de movimiento e interpretación. Nuestros procesos de creación pasan por la dramaturgia del cuerpo y la imagen, el aporte colectivo y rico de diversas miradas artísticas, la indagación de elementos circenses de manera no convencional y el diálogo con otras disciplinas como el teatro, la música, la danza y el audiovisual.
Un juego vertiginoso que enmaraña la cabeza de una mujer que solo quiso poder creer en el amor. Un hombre que dice amarla impone sobre ella el yugo del poder despojándola de su débil humanidad, mientras le susurra al oído su devoción diaria.
¿Cómo poder escapar de la prisión de la culpa? Ella debe escoger entre saltar al vacío renunciando a su desgracia o entregarle las riendas de su vida al Malsano que la amo tanto que la marchitó.
Sobre la puesta en escena:
Malsano atraviesa el universo psicológico de una relación de pareja que es viciada por la violencia psicológica que vive “Ella”. Por medio del lenguaje corporal parte la imagen y la composición con los elementos circenses para crear metáforas que nos ayudan a construir convenciones en las que lo poético es resquebrajado por las situaciones absurdas que “El” logra manipular para “Ella”.
La música construye una atmósfera de suspenso en la que se dan visos de caos y enamoramiento por lo cual el espectador no logra percibir desde el principio el enredo que está tejiendo de manera astuta el verdugo
Tú tranquilo, junta música y circo para crear un espectáculo ágil, impactante y vibrante. A partir de la música de Franko 24/7, artista urbano que combina su carrera entre los escenarios circenses internacionales y los espacios de música urbana nacionales.
La calle, el amor, el vacile, la fiesta, la conexión y la familia, son temas que pasan entre canciones que provocan altas descargas de adrenalina, gracias a la puesta en escena de circo y los ritmos urbanos mezclados con bases de champeta. La percha, el mástil chino aéreo, el dúo acrobático, el trapecio y la banquina sacuden en 55 minutos de sabor colombourbano al público que busca librarse de la rutina.
El infortunio llega cuando las palabras toman fuerza y el presentimiento se cumple.
Un pueblo con personajes pintorescos que gastan sus días en el letargo de la rutina, el tedio los consume hasta los tuétanos y los años pasan por encima sin dejar huella. Hoy no será igual que ayer. Hoy la mujer se levanta con una corazonada y su intuición crece como bola de nieve con cada oído que recibe el mal presagio. El miedo se contagia más rápido que la gripa, y el murmullo terminará siendo un enredo, que borrará del mapa este trozo de tierra.
El espectáculo
Murmullo recrea la vida de un pueblo que a punta de presagios se desintegra, es así como el circo le sirve a la historia gracias a las metáforas que se construyen por medio de la interpretación de técnicas como: manipulación de objetos, mástil chino, dúo de mano a mano, banquina, aros de malabar, straps, trapecio fijo, rueda circo, acrobacia de piso y percha. En 60 minutos el público estará sumergido en una historia divertida y sorprendente, que invita a sacudirse del miedo y a disfrutar la fortuna de estar vivos.
Ganador “el arte y la cultura se crean en casa 2020” – SCRD
Es la historia de una casualidad… de una terrible casualidad en la que Vitorino Figari, Ceferina Lobo y Amelio Gaza, sin conocerse, se involucran hasta la fatalidad. Vitorino es un suplantador profesional quien con marañas -bien conocidas por nuestra sociedad- logra envolver por medio del circo de las convenciones, a Ceferina (testigo de un crimen) y a Amelio (soñador del bajo mundo) quienes buscan algo de aliento para sus estáticas vidas. Pero las mentiras, reputadas o silenciosas, salen caro, sobre todo para aquellos que piensan en las buenas intenciones del teatro… o del circo.
Berenice, Bárbara y Beatriz; tres hermanas diferentes, tres vidas entrelazadas, tres tías solteronas. La penosa enfermedad de la madre , el recuerdo de un padre maltratador y el completo fracaso de sus relaciones amorosas, las convirtieron en mujeres resentidas, atadas de por vida al dolor de sus recuerdos y al hastío de su vida presente. En esta emotiva y divertida historia, se desnuda el pasado de estas mujeres tan particulares. Una gata hembra, el fantasma de un hombre, una casa llena de recuerdos y tres mujeres incapaces de olvidar, tejen una trama que define el basto universo de la familia y el temor de romper cánones de vida.
Ganadores beca de creación de un espectáculo de circo – Idartes 2019
Ha llegado la noche de elegir el luchador de luchadores. Hoy se definirá quién ha decidido trascender el mutismo por acción continua. Nuestros guerreros se llenarán de valor y aceptarán recrear esa lucha diaria que los llevó a convertirse en los héroes de la arena Colombiana.
Clara, la decidida mostrará su resistencia a la transfobia. Portor Magnesio, el insistente se enfrentará cara a cara con el fracaso artístico. El Inquebrantable y La Combatiente derrotarán al villano Corruptito dejándolo arrinconado y fuera de la lona, Mamá Luchona, la experta demostrara que es capaz de hacerlo todo al tiempo sin descuidar detalle, y El tímido Don Juan entrará en cuidados intensivos después de pedir el Tap out que le causó el amor.
En Colombia se lucha desde que se nace, este es un homenaje al interior de las personas que se mantienen en pie con sus ideales a pesar de las zancadillas diarias.
La lucha es de todos y diaria, ¡LUCHA!
Ganadores beca itinerancias por Colombia 2019 – Creaciones La Ventana Producciones
Es el cumpleaños de mamá y Agustín ha venido preparando con anticipación un regalo con el que la va sorprender. En medio del afán cotidiano, ella vuela cumplir con sus obligaciones, sin prestarle ninguna atención al niño. Agustín animado por Ágata, su amiga imaginaría emprenderá una travesía en donde se enfrentará a diferentes retos. La calle le mostrará a la fuerza esa realidad que sólo ha visto bailar por su ventana, pero que al recorrerla se vuelve pegajosa y gelatinosa, al final un niño jamás está preparado para tanta frialdad. Agustín por dónde pasa hace florecer, transforma, pero solo la falta cumplir su gran deseo; demostrarle su amor a Mamá y sacarla del mundo máquina.
14 artistas de circo de la ciudad se reúnen bajo la dirección de Erika Ortega, para ensamblar números que cuentan; un espectáculo que inicia con un hombre que huye de sus ataduras metaforizadas en el Mastil chino, pasando por el horror del desplazamiento de jóvenes que en los equilibrios encuentran su refugio. Una mujer que se hace mas fuerte a pesar de su dolor en un mundo masculino, una pandilla de jóvenes que se retan acrobáticamente, la melancolía de la lluvia vista desde un trapecio – ventana, una tarde de otoño humanizado en cadenas y cerrando una fiesta de malabares que incluye clavas, bola de equilibrio, diabolos, pelotas de rebote y suizas.
Una puesta en escena llena de imágenes que transportarán al espectador al mundo extraordinario del circo. ¡Conoce más de las creaciones de La Ventana producciones!
Un psiquiátrico es el sitio de encuentro de mentes abiertas, dispuestas a que el doctor Sangrin investigue. Cada uno con un recuerdo que quedó grabado para siempre y que los hizo perder la cordura, unos por amor, otros por simple obsesión, otros por la falta de libertad y otros por que simplemente les reinó el instinto animal.
Bien que se padece, mal que se disfruta
“Ganadores beca de creación teatral MinCultura 2013”
Once historias diferentes encuentran un lugar común en la Saudade, aquel sentimiento que roba el aliento de quien lo padece.
Una actriz ciclotímica, un hombre que busca con torpeza su muerte, una mujer que vive de recuerdos, una hija que deja el nido vacío, una hermana que con la muerte del padre decide enterrar la hermandad, un flechazo con unos ojos desconocidos, la nostalgia cuando se deja el lugar al que se pertenece, una mujer que pone punto final al amor, hombres que se liberan de las maquinas y un alma que acaba con la saudade.
He aquí un Oso maltrecho
(2014 – actualmente)
“Quiero presentarles a todos mi Oso, mi amigo, él tiene un talento increíble y quiero que todos lo vean, es realmente asombro…con ustedes…¡Mi Oso! un viejo amigo, el único con talento sin igual, prepárense a disfrutar de su más grande hazaña!” Pareciera decir Balín, sin embargo, su amigo esta muy asustado para hacerlo frente a todos y no da muestra alguna de dicho talento. La frustración se apodera de Balín y desata su furia contra su amigo, perdiendo los estribos hasta explotar.
Un viaje hacia la liviandad
(2009 – actualmente)
Es un lugar de paso donde confluyen personajes en diferentes en diferentes momentos de su propio ciclo. Este espacio es custodiado por seres volátiles (acróbatas y músicos) que tienen el objetivo de acompañar a los nuevos visitantes: 4 personajes (clowns) que acaban de caer en muerte temporal pero no lo saben, están cruzando la puerta que los separa de la vida y para llegar deben vaciar su maleta llena de preocupaciones, fobias, debilidades y frustraciones.
Circo, chicas y conspiranoia
(Coproducción Compañía dos puntos y La Ventana)
A un set, adaptado para aparentar realidades pre-diseñadas, es invitada Pepita Borrego es una ama de casa elegida por haberse postulado a un reality show cuyo premio es ser una famosa estrella del tabloide de Hollywood por un día. El objetivo real del programa: implantar el programa MK Ultra a un nuevo sujeto experimental, durante los sueños y pesadillas más profundas de la hipnótica realidad televisiva… realidad creada por presencias invisibles, que todo lo ven.